CONGRESO & PEREGRINACIÓN - ¡REGÍSTRESE AHORA!

EL APOSTOLADO MUNDIAL DE FÁTIMA

te invita a participar en el

CONGRESO INTERNACIONAL

"El Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María"

&

EN LA PEREGRINACIÓN

a Pontevedra y Santiago de Compostela, España

DEL 5 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2025

El Apostolado Mundial de Fátima apoya la campaña mundial de recaudación de donativos para las obras de reconstrucción del santuario de las Apariciones de Pontevedra, en España.   

Santuario PontevedraEl Santuario del Corazón Inmaculado de María, conocido como el Santuario de las Apariciones, en Pontevedra, España, es un lugar estrechamente asociado con la historia y el mensaje de Fátima. Fue allí, en este antiguo convento de las Hermanas Doroteas, donde Lucía de Jesús, la mayor de las videntes de Fátima, recibió la aparición de Nuestra Señora y del Niño Jesús en su celda – ahora transformada en capilla – el 10 de diciembre de 1925.

porta abertaNuestra Señora le comunicó la devoción de los Primeros Sábados en reparación a Su Inmaculado Corazón. A lo largo de los años, el edificio del santuario se ha deteriorado. Ahora es urgente llevar a cabo su rehabilitación para preservar el lugar sagrado de la aparición y su espiritualidad.

La Conferencia Episcopal de España se ha tomado la licencia de los trabajos y se encarga de coordinar y supervisar estos esfuerzos. ¡Los costos son muy altos! Los donativos  recaudados por el Secretariado del Apostolado Mundial de Fátima se entregarán a la Conferencia Episcopal a finales de este año. ¡Contamos con su generosa oferta!

Los donativos se pueden enviar por transferencia bancaria a: 

Assoc. Apostolado Mundial de Fátima - SI
Banco EuroBIC – Fátima
IBAN: PT 50 0079 0000 2658 9082 1016 5
Código SWIFT: BPNPPTPL
Referencia: “Donativo Pontevedra”

El objetivo es que, en el año 2025, cuando se conmemora el centenario de la Aparición de Pontevedra, el Santuario del Inmaculado Corazón de María tenga las condiciones necesarias y dignas para acoger bien a todos los peregrinos que la visiten. ¡Seamos generosos! Recordemos la promesa de Nuestra Señora en Fátima: "Por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará”.

Logotipo centenario

En un video producido por el Santuario de Fátima para la Serie "Rostros de Fátima", Nuno Prazeres, director del Secretariado Internacional del Apostolado Mundial de Fátima, habla sobre la importancia de los viajes de la imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima por el mundo.

Como invitado de un nuevo video de la Serie "Rostros de Fátima", que mensualmente retrata los rostros que integran la nueva exposición temporal del Santuario de Fátima, Nuno Prazeres presenta, en este episodio, la Imagen Peregrina de Nuestra Señora de Fátima como "rostro de una iglesia misionera".

"Ayer como hoy, María (...) se hace peregrina por los caminos del mundo, llevando consuelo y esperanza a los corazones de una humanidad, tantas veces herida y angustiada, que busca la paz. Nunca se impone. Cada visita suya a cualquier país o lugar es fruto de una invitación, de un deseo pastoral, muchas veces madurado a lo largo de meses o incluso años", afirma el director de la Asociación de fieles AMF, deduciendo un "reconocimiento de la importancia del Mensaje de Fátima" según las "innumerables solicitudes de la Imagen Peregrina".

Según el Mapa Mundi, pintado en 1956, patente en la Exposición, que estampa los primeros viajes de la Imagen Peregrina, Nuno Prazeres revisa algunas de las Peregrinaciones más simbólicas, que la Imagen Peregrina realizó, a lo largo de casi 75 años.

Recuerda que, “sólo en los primeros nueve años de viajes, como podemos ver en este Mapa Mundi, la Imagen recorrió más de medio millón de Kilómetros, dando la vuelta al mundo, y fue acogida por más de 300 millones de personas. En Europa, durante ese período, Nuestra Señora peregrinó como un Icono de la Paz, inspirando la unidad y solidaridad entre los pueblos, a raíz de una guerra mundial, que tanto dividió y destruyó".

El video evoca también los "famosos vuelos de la Paz", que la segunda Imagen Peregrina hizo por numerosos países, de varios Continentes, en un periplo dinamizado por el Apostolado Mundial de Fátima, un Movimiento fundado en los Estados Unidos de América, por monseñor Harold Colgan y John Haffert, rostros que también tienen espacio en la Exposición Temporaria del Santuario de Fátima. 

La Exposición "Los Rostros de Fátima -fisonomías de un paisaje espiritual" está patente hasta el 15 de octubre de 2022, en el área Santo Agustino, piso inferior de la Basílica de la Santísima Trinidad, y podrá ser visitada, gratuitamente, todos los días, de las 9 a las 13 horas y de las 14 a las 18 horas. (cfr. https://www.fatima.pt/pt/news/serierostosfatima6)